Durante tres meses nos sumergiremos en el color, la fuerza y la creatividad del "loco del pelo rojo". Esta fuerza llega a los niños y niñas, a su sensibilidad, su forma de pintar no nos deja indiferentemle, ese es el fin del "impresionismo", impresionar.
Primero les he presentado diferentes cuadros del pintor, y hemos hablado de los colores que utilizaba, de los temas que le gustaba tratar, y sobretodo, de lo que nos gusta. Hemos visto un power point sobre sus cuadros y su vida ¿queréis verlo?
Después estudiamos un poquito la vida de Van Gogh
Vincent van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Holanda. Su madre le dio el nombre de su hermano mayor, quien nació muerto justo un año antes.
El siguiente video nos cuenta con más exactitud la biografía de Vicent Van Gogh.
Y empezamos a hacer nuestras propias pinturas
1º "Los lirios".
Este cuadro lo vamos a hacer con la técnica de la estampación.
Con esponjas con forma de flor las mojamos en pintura lila y morada y llenamos toda la cartulina. Después con un pincel le hacemos los tallitos verdes. Y así de alegre y bonito nos quedó.
2º "La noche estrellada".
Este cuadro es uno de los que más les gusta a los chic@s, será por su fuerza, su movimiento, a ninguno lo deja indiferente
Este cuadro lo vamos a realizar con ceras gruesas y lo vamos a cubrir con témpera aguada. La cera como es muy grasa, forma una capa que no deja pasar la pintura al papel. Así, solo se pinta de azul la parete que no hemos pintado con ceras. Resulta muy vistoso
3º "Bodegón".
Van Gogh realizó muchísimos bodegones. Lo mismo pintaba flores, zapatos, cebolletas... Le daba igual. Hacía una composición de las cosas que tenía en casa, y... Ala, ya tenía otro cuadro. Yo me lo imagino en su casa pensando, pensando,... ¿y ahora qué pinto? ¿Qué hago ahora?..
Bueno, pues vamos a imitar a Vicent. Disponemos unas frutas, un jarroncito y ...
¡Vamos a dibujarlo!
Nos estamos convirtiendo en verdaderos artistas
4º "Las botas de Van Gogh"
Este cuadro lo vamos a hacer de una manera sencilla. Vamos a colorear el fondo con ceras blandas, y después buscamos en revistas zapatos para recortar. Los pegamos y..... Ya tenemos nuestro cuadro.
5º "Los girasoles"
Aunque éste es el cuadro que todos conocemos,
Van Gogh pintó muchos más cuadros de girasoles.
Bueno, pues nosotros lo vamos a hacer coloreando el jarrón y haciendo
los pétalos de los girasoles rasgando papel de amarillo y pegándolos haciendo la flor.
5º "Maleza con dos figuras"
Esta pintura es la que he elegido para hacerla como cuadro para la exposición que realizaremos al final del curso.
Como tiene un formato alargado he utilizado dos lienzos
Los niños y niñas pintaron el fondo con el cielo muy oscuro, casi negro, y el fondo con verde claro y oscuro.
Para los árboles he utilizado cartones. Esta acitividad la he hecho yo porque cortar los cartones era muy dificil y después, las figuras son de revistas.
Ahora solo nos queda hacer las flores.
Ellos hacen las bolitas con papel de seda para después pegarla en los lienzos.